Roch Clínica de Ojos
Presbicia - Qué es y cómo se trata
El ojo normal, en reposo, está capacitado para enfocar los objetos lejanos; cuando se mira de cerca, el ojo debe cambiar el enfoque mediante el músculo ciliar, que mueve el cristalino. Este fenómeno se llama acomodación.
Con el tiempo, el cristalino pierde flexibilidad y se hace más difícil enfocar los objetos cercanos. Esta condición se llama presbicia y aparece a partir de los 40 años. Es parte del envejecimiento natural, incluso en personas sin problemas previos de visión.
En las etapas tempranas, hay dificultad para leer letras pequeñas, como en menús, móviles o periódicos. Se compensa alejando los materiales de lectura o usando más luz.
A medida que progresa, se vuelve imposible leer nítidamente incluso alejando los objetos. En ese momento son necesarios los anteojos de visión cercana. Es importante consultar al oftalmólogo para chequeos de rutina.
No hay un "mejor método" para corregir la presbicia; depende de cada caso y estilo de vida. El anteojo de cerca es el método más común.
En muchos casos, se puede realizar una cirugía de presbicia con la colocación de una lente intraocular, reemplazando el cristalino, similar a la cirugía de cataratas.
Estas lentes pueden ser bifocales o trifocales, corrigiendo visión de lejos y cerca, y también otros defectos como miopía, astigmatismo e hipermetropía.
La Cirugía de Presbicia
La cirugía consiste en extraer el cristalino del ojo mediante facoemulsificación a través de una incisión muy pequeña (2mm). El procedimiento dura unos 15 minutos, es ambulatorio y la anestesia es tópica con gotas.
Se coloca una lente intraocular multifocal, que corrige visión de cerca y de lejos. Consulte con el equipo médico para conocer los detalles, ventajas y posibles complicaciones.
